Moderador:
Sra. Marta García López
Enfermera y Supervisora UGC Cardiología HUJ.
Paciente activo en cardiología. Escuela de pacientes de ICC.
Ponente:
Sra. María Dolores Hernández Sánchez
Enfermera. Estrategia de Cuidados. Hospital Universitario de Jaén
La adherencia al tratamiento / Papel de enfermería
Ponente:
Sra. Ana Talens Morrillas
Enfermera. Enfermera en Atención Primaria.Jaén
Seguimiento a pacientes crónicos complejos en Atención Primaria y nuevas herramientas de seguimiento
Ponente:
Sra. Delia Lomas Oya
Enfermera en Atención Primaria.Jaén.
Abordaje multidisciplinar del paciente cardiológico, rol de la enfermera en la consulta de andrología
Ponente:
Sra. Manoli Buenaño Camacho
Enfermera.Hospital Universitario de Jaéz
Fisioterapia y Rehabilitaciónb CardÍaca: pilar fundamental para mejorar la calidad de vida en pacientes con ICC
Ponente:
Sra. Yolanda Archilla Bonilla
Fisioterapeuta. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada
Caminando hacia la especialidad
Ponente:
Sr. Salvador Santos Vélez
Enfermería, Endovascular, Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla
Moderadora:
Sra. Juana Blanca Castillo
Enfermera. Hospital Universitario de Jaén.
Avances en procedimientos estructurales
Ponente:
Sra. Prudencia Gómez Fernández
Enfermera. Hemodinámica. Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla.
Rol Tavi nurse: presente y futuro. (Parte 1)
Ponente:
Sra. Miryam González Cebrián
Supervisora Unidad Coronaria. Hospital Universitario de Salamanca.Salamanca
Rol tavi nurse: presente y futuro. (parte 2)
Ponente:
Sra. Elena Calvo Barriuso
Enfermera. Hospital Universitario.Bellvitche
Rehabilitación y seguimiento en pacientes tras implante de Tavi
Ponente:
Sr. Manuel Madera García
Fisioterapeuta. Hospital Puerta de Andalucía.Jaén
Moderador:
Sr. Juan Sebastián Moreno Quinzano
Enfermero. Hospital Torrecardenas. Almería
Distintos tratamientos invasivos en la fibrilación auricular
Ponente:
Sra. Bárbara Gray
Hospital La Paz.Madrid
Estimulación fisiológica. Cuidando tu corazón
Ponente:
Sra. Mercedes Rejón Amores
Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada
Sedación: el arte del funambulista
Ponente:
Sr. José María Huelva Ramírez
Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba
Beneficios del seguimiento remoto de Dispositivos Cardiacos
Ponente:
Sra. Andrea García García
Enfermera Unidad del Ritmo. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
Valoración física funcional para programación de ejercicio en pacientes con cardiopatía
Ponente:
Sra. M. Elena Ruiz Bernal
Fisioterapeuta. Hospital Alto Guadalquivir. Andújar. Jaén
Monitorización durante el entrenamiento cardíaco
Ponentes:
Sra. Laura Prieto Valiente
Fisioterapia cardiología, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
Sra. María José López Marco
Enfermería cardiología, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
Codinfa: ¿qué hay de nuevo? Nuevos retos en los cuidados del paciente crítico
Ponente:
Sra. Beatriz Martín Reyes
Enfermera. Centro de Emergencias Sanitarias 061. Hospital Universitario de Jaén
Cuidados enfermeros en pacientes con Cardiopatía isquémica Aguda
Ponente:
Sra. Carolina Castillo Portollano
Enfermera cuidados intensivos.Hospital Universitario de Jaén
Titulación de Fármacos con beneficio cardiovascular por enfermería
Ponente:
Sra. María Gracia López Moyano
Enfermería. Hospital Alto Guadalquivir. Jaén.
Papel del fisioterapeuta en la educación sanitaria en el paciente con cardiopatía isquémica
Ponente:
Sra. María del Carmen Valdivieso Sánchez
Presidenta de la Asociación Española de Fisioterapeutas en Cardiología.
Ponente:
Sr. Raúl Ordoñez
Formador y divulgador especialista en IA & Marketing Digital
Moderador:
Dr. D. Javier Torres Llergo
Cardiología. Jefe de Sección. Unidad de Insuficiencia Cardiaca. Hospital Universitario de Jaén. Presidente de la Sociedad Andaluza de Cardiología.
Ponentes:
Dr. D. Juan José Gómez Doblas
Cardiología. Hospital Universitario virgen de la Victoria. Málaga.
Sra. Victoria Fernández Palacios
Enfermería. Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz.